Manifestando desde la tristeza

Este es exactamente el artículo que debo escribir hoy. Tiene un valor especial para mi en estos momentos.
Antes que todo, deseo profundamente que te encuentres en un espacio interno conectado con la gratitud de la vida o consciente de tu momento presente.
Tómate un segundo para respirar profundo, sentir el aire a tu alrededor, la temperatura, la punta de los dedos de tus pies. Para sentir quizás, a la persona que tienes al lado, o si estás solo, a cualquier ser vivo u objeto que te acompaña. Cuántas veces me olvido de hacer esto yo misma.
Hoy me dieron la noticia de que una gran amiga mía deja el país donde vivo. Esto quiere decir, y es probable que sea así, que no nos veremos en mucho tiempo más o quizás nunca más por el tiempo que nos queda en este mundo (y no es mi intención sonar fatalista, pero si realista, es por esto que apreciar cada momento con la gente que queremos es tan importante, compartir el regalo de la presencia con todo el que pasamos tiempo).
Me inspiro a escribir cómo utilizar herramientas de Creación Consciente desde espacios de tristeza ya que, primero, todos pasamos por estos momentos, es parte de nuestra existencia y ¿qué mejor que tener herramientas para navegarlos de la mejor forma posible?
Y segundo, ya que existe el entendimiento errado de que creamos nuestra realidad sólo cuando nos sentimos en Estados del Ser Expansivos (ejemplo: Gozo, Amor, Plenitud). En Creación Consciente ponemos énfasis en decretar desde estados expansivos debido a que tenemos más claridad sobre lo que realmente queremos, y vibratoriamente hablando, por ley de atracción queremos atraer lo que nos hace sentir bien, más en conexión con nuestro Estado de Ser Natural (que es de alta vibración)
Corrijamos entonces el malentendido:
La Creación Consciente tiene que ver con alinearnos con nosotros mismos, con conectarnos con lo la energía de lo que queremos crear. Con decretar desde estados de presencia.
A continuación vamos a explorar cómo podemos utilizar la Creación Consciente a nuestro favor cuando no necesariamente estamos en estados expansivos de Ser o de alta vibración personal.
¿Por qué esto nos puede servir?
Por que utilizando la Creación Consciente podemos acelerar cualquier proceso por el que estemos pasando. Disminuir nuestros periodos de aprendizaje a través del sufrimiento y expandirnos al aprendizaje y comprensión a través de procesos expansivos.
Por que nos da claridad cuando no vemos solución.
Por que nos conecta con nosotros mismos desde una perspectiva más amplia cuando lo único que sabemos es que no sabemos.
El primer paso para crear conscientemente desde cualquier Estado de Ser es hacernos conscientes de como nos sentimos exactamente en nuestro momento presente.
Y no estamos intentando cambia el presente cuando nos sentirnos incómodos, al contrario, tiene que ver con permitirnos sentir exactamente nuestro estado interno.
Por lo tanto, ¿cómo podemos utilizar la Creación Consciente a nuestro favor cuando nos sentimos tristes (o similar)?
Acá una aproximación en 2 pasos:
PASO N#1: OBSERVA Y PERMÍTETE SENTIR TU TRISTEZA
El acto de observación incondicional es un acto transformar en sí mismo. Todo lo que no es estado de presencia (estar con lo que Es) es evasión en algún nivel. Tendemos a aferrarnos a las sensaciones que nos hacen sentir bien y evitar las que nos hacen sentir incómodos. Esto es un hecho humano y es una de las bases de lo que constituye el sufrimiento en sí mismo.
Cuando somos capaces de estar con nosotros mismos, ya sea cualquier proceso/situación por el que estemos pasando, y somos capaces de escucharnos, de estar con nosotros mismos: entonces estamos sacando el mejor provecho que esta oportunidad nos está presentando para crecer de ella y trascender.
Así como evitar es una de las bases del sufrimiento, estar presente es una de las bases de la felicidad.
PASO N#2: CONÉCTATE CON LO QUE NECESITAS Y DECRÉTALO
Siempre somos escuchados. Siempre nos escuchamos a nosotros mismos.
Podemos usar la Creación Consciente no solo para crear situaciones y experiencias en nuestro mundo externo, sino también para tener más claridad, buscar soluciones, expandir lo que creemos que es posible, o sea, los intangibles de la vida.
A veces queremos conectar con lo que realmente necesitamos en el ahora.
Quiero contarles una historia:
“Recuerdo que estaba viajando con una amiga por las playas de las costas de Bali. Mi práctica diaria de manifestación consciente era constante y día a día estaba viviendo experiencias de todo tipo que me estaban enseñando más sobre mis propias dinámicas internas y externas.
Un día cualquiera, debido a una razón que carece de importancia recuerdo haberme sentado en una escalera, mi corazón se sentía pesado por alguna razón. Me conecté con ese sentimiento y con la simpleza de lo que necesitaba de forma muy específica y declaré: “¿Sabes lo que necesito Universo? Un abrazo y la palabra “Gracias”.
Esa misma noche, de forma inesperada, mi amiga se acercó a mi con un chocolate en la mano, me dio un abrazo y agregó: “gracias por todo lo que has hecho por mí”
Debo admitir que lloré, no solo por el gesto de mi amiga, sino por que me sentí escuchada por la existencia misma. Me di cuenta de que hay un Amor incondicional más grande de lo que puedo percibir.
Muchas veces olvido esto y tomo el peso de la vida cuando, en estricto rigor, no es necesario hacerlo.
Todo tiene su lado positivo o negativo. Y si bien la tristeza (o nostalgia) es un sentimiento contractivo en esencia, esta también tiene la cualidad de centrar nuestra atención en nosotros mismos. No todas las emociones hacen eso.
De pronto nos vemos observando el mar por una eternidad, o contemplamos una roca, o cerramos los ojos y sentimos el viento pasar a nuestro alrededor. Además, generalmente queremos estar solos.
Y si no nos perdemos en la historia de nuestros pensamientos y nos permitimos sentir podremos notar como la tristeza tiende a conectarnos con el momento presente y eventualmente (cuando es sentida) se transmuta a otros estados.
Para finalizar pregúntate, ¿qué necesitas en estos momentos? ¿Que podrías poner en manos de algo superior que alivianará tu situación actual, tu preocupación, tu pesadez que llevas en el corazón? Si no lo sabes lo que es, puedes pedir claridad, si te avergüenza puedes pedir coraje, si te estresa puedes pedir apoyo.
Encuentra 1 aspecto de tu momento presente que te gustaría solucionar o piensas que podrías sentirse mejor. Si no encuentras ninguno y todo pareciera estar en un estado de perfección, entonces aprovecha este momento presente para proyectar cualquier deseo que sientas podría beneficiarte a ti u a otros, conectarte más contigo mismo y el Todo.