Empresa y Creación Consciente

La mayoría de nosotros, tiende a conceptualizar la idea de empresa como un ente separado del individuo: la compañía y la persona. Sin embargo, la empresa es una extensión de la persona y es desde esta premisa que podemos dar un vuelco a los resultados de nuestro negocio, si sabemos dónde mirar.
Creas tu realidad en todo momento. Esa es la premisa que sostiene la Creación Consciente, estudio que te entrega los contenidos, herramientas y metodologías para que recuerdes de qué forma estás influenciando la realidad que te rodea en todo momento y te alinees de la manera más rápida y fácil para que alcances tus objetivos y metas.
Al igual que la empresa, la Creación Consciente busca resultados. Resultados en las personas y en su calidad de vida, devolviéndole al individuo su responsabilidad como creador de su propia experiencia. Dicho esto, a la empresa la podemos entender como un conjunto de personas que la constituyen. En otras palabras, se trata de una co-creación.
De lo que debemos hacernos conscientes, es que cuando una o más personas fundan una empresa, al ser esta una extensión de los fundadores, la compañía se impregna de la cualidades y también bloqueos de los mismos dueños. Y si bien se trata de una co-creación, hay actores que juegan un rol más predominante que otros, como es el caso del dueño y el directorio, ya que son quienes toman las decisiones estratégicas.
Los sistemas de creencia de las personas que dirigen la empresa, estarán influyendo en el funcionamiento de forma invisible en todo momento. Los sistemas de creencia son programas (en su mayoría subconscientes) que condicionan la forma en que percibes y vives tu realidad. Se instalan en nuestra infancia, por medio de nuestra educación, diversas experiencias, entre otros. Son los responsables, además, de que seas o no, capaz de alcanzar los resultados que persigues en tu vida y en todo lo que emprendas.
Entender las creencias con las que funcionas es entender el mapa que define cómo construyes tu vida. Si cambias estos programas, cambia tu mapa: lo que eres o no capaz de alcanzar y la forma de alcanzar lo que te propones.
La innovadora forma en que la Creación Consciente plantea la manera de llevar tu empresa a un próximo nivel, no es implementar nuevos planes de trabajo, mejoras en el ambiente laboral o incentivos para empleados (todo esto importante), sino entender la premisa fundamental de que una empresa es una extensión de quienes la constituyen, y enfocarse en hacer cambios en un nivel más fundamental: entender y modificar la estructura de las personas que influyen y construyen la empresa; comprender sus creencias, motivaciones y aspiraciones.
El secreto está en hacer los cambios en los aspectos internos para luego ver resultados en la realidad externa. O bien, acompañar cualquier implementación externa con un trabajo interno.
¿Cómo hacer esto?
Mi sugerencia, es que comiences por comprender la importancia de los sistemas de creencia en tu vida y todo lo que te rodea. Si es necesario, contrata a un experto que te guíe.
Luego, se debe hacer un diagnóstico. Entender la situación actual de la empresa e identificar los actores principales que la componen. Se deben definir o conocer cuáles son los objetivos que se persiguen, mientras, paralelamente comprendes las creencias individuales de las personas más influyentes en la compañía, previamente identificadas.
Las creencias de las personas luego se separan en limitantes o potenciadoras. Con esta toma de consciencia, ahora, se puede hacer un trabajo para transformar estas creencias a nivel personal, y ver el efecto de esta transformación en la empresa en su conjunto.
Imaginemos, por ejemplo, que en el diagnóstico se revela que algunos miembros clave del directorio tienen instalada la creencia de que las personas no son de fiar, hasta que hayan probado lo contrario. ¿Cómo imaginas que esta creencia basada en la desconfianza, podría estar afectando la toma de decisiones, los contratos de trabajo, los negocios con clientes potenciales o el clima laboral? ¿Cómo imaginas que serían los resultados económicos de un emprendimiento cuyo dueño cree que el dinero es la raíz de todos los males?
La creencia subconsciente de que el esfuerzo es lo que le da el valor a las cosas tendrá influencia sobre la forma en que se alcancen los resultados. ¿Se alcanzan estos con facilidad o a consecuencia de mucho trabajo previo? ¿Puedes imaginar la diferencia en la forma de hacer las cosas, si revisáramos una mesa directiva constituida de millennials en que el esfuerzo ha dejado de tener un valor intrínseco? Y sin embargo, se consiguen extraordinarios resultados. Esto es solo para ejemplificar un poco.
En conclusión, lo que la Creación Consciente plantea es que la empresa es una extensión de lo que eres, y por lo tanto se debe mirar la estructura interna subconsciente de las personas para ver resultados externos en todo sentido.